En clase se trata de escuchar por escuchar, sin responder a preguntas, sin rellenar una ficha después para saber si estuvo atent@ o no, sólo por el placer de oír, por el gusto de ver los dibujos que (a veces) acompañan al texto, por la alegría de imaginar, de sentir, de compartir esas historias...
Luego vendrá el leer por leer, por placer, por gusto, para saber qué ocurre, para averiguar el final del cuento, para saber qué pone ahí... Esto es previo a aprender a leer, pero es importantísimo no abandonar esta costumbre una vez que puedan leer de manera autónoma.
Escuchar cuentos es un placer al que nunca deberíamos renunciar, aunque tengamos muchos años.
Más adelante vendrán seguramente las actividades de responder a preguntas, hacer resúmenes, reelaborar textos, y un largo etcétera de trabajos que se hacen en Primaria. Pero de momento, en estos primeros cursos, lo más importante es leer por leer y escuchar por placer.
Este fin de semana compré el libro "Las divertidas aventuras de las letras" porque conozco a la autora, Pilar López Ávila, (es cacereña) y tenía curiosidad por ver qué les parecía a l@s niñ@s de la clase los cuentos que ha escrito.
Desde aquí mi felicitación porque en cuanto lo han visto ya han pedido que les leyera alguno. Y los dibujos son una preciosidad también (ilustraciones de Mº Luisa Torcida).
...Así que tendremos a las aventureras letras danzando por nuestra clase durante una temporada... Un cuento cada día, ya sabéis.
Por cierto, lo de menos es si aprenden las letras o no. Para eso ya tendrán tiempo en Primaria... Mi objetivo es que se "emboben" con la lectura. Lo demás, es secundario...